ortodoncia
Casos complejos
Los casos más complejos son aquellos en los que hay dientes incluidos que no han erupcionado, pacientes con problemas periodontales (problemas en las encías) y los casos quirúrgicos (aquellos que tienen que ser operados de los maxilares).

Método
Características
Los tratamientos complejos se tratarán con las mismas técnicas que los casos sencillos. Habrá que estudiar en cada caso qué técnica es la que se recomienda, pero una vez que se decida el tipo de tratamiento las características del mismo son idénticas a las de un tratamiento normal. Siempre en pacientes adultos es crucial tener una higiene y un control de las encías exquisito.
Pasos para comenzar
I
Primera consulta gratuita
En una primera visita estudiaremos tu caso y te entregaremos un presupuesto de tu tratamiento sin ningún compromiso. La primera visita es gratuita.
II
Toma de registros
Una vez aceptado el presupuesto para tu tratamiento, tomaremos registros de tu boca (scanner intraoral), radiografías y fotografías.
III
Fase de estudio y producción del aparato de ortodoncia
Con todas las pruebas que hemos recogido estudiamos en profundidad tu caso.
IV
Inicio del tratamiento
Te explicaremos los objetivos del tratamiento, las fases de ejecución del mismo y el plan de tratamiento. La secuencia de citas para el tratamiento se elegirá en función del tipo de tratamiento que requiera el caso.
casos complejos
Algunas de las preguntas
más frecuentes de nuestros pacientes
¿Qué movimientos dentales se pueden realizar en adultos?
Todos los movimientos son posibles siempre que exista una correcta salud periodontal (hueso y encia) y una buena higiene.
¿Es posible realizar un tratamiento de ortodoncia en un adulto con enfermedad periodontal (piorrea)?
Sí, es posible. Y en la mayoría de ellos recomendable. En primer instancia, el periodoncista tratará la enfermedad periodontal (eliminación de placa bacteriana, eliminación de sangrado gingival y eliminación de bolsas periodontales) y entonces estará el caso listo para tratamiento de ortodoncia.
¿Qué inconvenientes tienen los tratamientos en adultos?
El principal inconveniente es que, por definición, el paciente adulto ha terminado su crecimiento, con lo cual, habrá determinadas alteraciones del desarrollo maxilar o mandibular que no podrán ser corregidas sólo con ortodoncia.
¿Son muy molestos los aparatos (brackets)?
Los brackets están pegados a la superficie del diente, por tanto es un elemento extraño para las mejillas y la lengua. En el periodo de 1 semana se acostumbran a su presencia y para hacer este periodo más llevadero, se utiliza cera de ortodoncia (consultar normas de cuidados de aparatos), que disminuye el roce. Por lo tanto tras este periodo de adaptación el aparato se tolera bien.
¿Qué es la cirugía ortognática?
Hay casos en los que a parte del problema de posición dentaria hay un problema de posición de los huesos maxilares (mandíbula y maxilar superior). En estos casos la ortodoncia necesita lo ayuda de la Cirugía Maxilofacial. El tratamiento de ortodoncia se desarrolla normalmente y hacia la mitad del tratamiento el cirujano realiza la intervención quirúrgica para resolver el problema de los huesos maxilares.
¿Cuánto tiempo tengo que usar mis mantenedores?
El tratamiento de ortodoncia es como el tratamiento de adelgazamiento. Una vez logrado un resultado exitoso, hay que hacer un mantenimiento, (gimnasia o dieta, o en nuestro caso usar retenedores), para que los resultados duren en el tiempo. Por lo tanto, hay que usar los retenedores indefinidamente.
Me faltan piezas dentales y tengo algún puente antiguo ¿Qué se puede hacer?
Lo primero que hay que hacer es estudiar el caso para valorar qué piezas necesitan ser repuestas y en que momento hay que hacerlo: antes, durante o después de tratamiento de ortodoncia. Tanto en la toma de decisiones, como durante la realización del tratamiento estaremos coordinados con los diferentes especialistas que intervendrán en la solución del caso.
¿Necesitas más información? Te llamamos sin compromiso.
¡Sonríe sin complejos!
Caso 1. Ortodoncia y cirugía ortognática




Caso 2. clase III y mordida abierta esqueléticas




Mi experiencia con Ortodoncia Zamalloa
Contacto
1ª visita gratuita y presupuesto sin compromiso.